Apple no vendía tantos teléfonos en el segmento "premium" (400 dólares o más) desde 2017, con el lanzamiento del iPhone X. Según datos de Counterpoint, Apple alcanza el 62% de cuota de mercado en gama alta en el primer trimestre de 2022, un importante salto respecto al 57% de cuota con el que ya lideraba el pasado año.
Ningún fabricante Android se cuela en el top 3 de dispositivos premium. El iPhone 13 y sus variantes ocupan el podio, e incluso la cuarta posición está ocupada por el iPhone 12, terminal que pronto cumplirá dos años de vida.
Quien compra móvil caro, compra iPhone

El mercado de teléfonos por encima de los 400 euros sigue en caída. Durante el primer trimestre de 2022 experimentó un retroceso interanual del 8%. Pese a esta foto, los datos dejan ver al gran ganador dentro de este segmento de móviles más caros.
Apple volvió a liderar en el primer trimestre del año, pasando del holgado 57% de cuota de mercado al 62%. No se llegaba a estas cifras desde el lanzamiento del iPhone X, siendo esta la cuota más alta del primer trimestre de Apple desde entonces.

El iPhone 13 es, con diferencia, el móvil más vendido dentro de este segmento (23% de cuota de mercado), seguido por el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 13 Pro. El cuarto modelo más vendido es el iPhone 12, con un 8% de cuota**. El único Android que se cuela en el top 5 es el Samsung Galaxy S22 Ultra, con un modesto 3% de presencia.
Según datos de Counterpoint, también los móviles plegables siguen su crecimiento, con un 184% de crecimiento interanual (desde una base muy pequeña y marginal de ventas, eso sí), y con Samsung como principal ganador en este territorio.
Parece difícil que Android gane cuota en el segmento premium. Ya en 2021, el único móvil que se coló entre los cinco móviles más populares del año fue el Galaxy A12, por lo que no hubo presencia alguna de gama alta.
Más información | CounterPoint
Ver 92 comentarios
92 comentarios
koadri
Es que es de cajón! Si me gasto una pasta quiero calidad con longevidad, actualizaciones, privacidad y soporte. Hala, ya aparecerán los haters por aquí.
Yo soy
Hay que ser honestos, los que compran iPhone lo hacen por el supuesto estatus que da la marca, no es ni por ios, el soporte, privacidad y esa cantidad de argumentos que usan sus usuarios como escusas, al final la mayoría lo usa para lo mismo Cámara, Whastapp, Instagram, Facebook y etc... que cualquier android de menos de 400 te sirve para eso, vivimos en un mundo de apariencias y eso es lo que vende Apple no telefonos.
frutero
Lo normal.
Hay buenísimos terminales Android calidad/precio, pero si te vas a gastar 700 euros y/o más… puestos a gastar pues te coges un teléfono que tenga un sistema operativo diseñado a medida, una muy buena batería, un buen soporte técnico presencial (Apple Store) y actualizaciones aseguradas durante los próximos 5-6 años.
Usuario desactivado
Considerar un smartphone premium a partir de los 400 euros lo único que consigue es favorecer en la estadística a Android. Tengo un Oppo X3 Lite cuyo precio de lanzamiento fue de 450 euros y según este extraño criterio a este terminal lo meterían en la estadística en la misma gama que una iPhone o cualquier otro terminal Android de la gama mas superior que ofrece el fabricante.
En cualquier caso esta noticia no es ni noticia, es lo que lleva ocurriendo desde hace una década y en cierta parte es normal, Apple se ha centrado en un nicho de mercado de gama alta-premium y su posicionamiento en el mercado esta bastante claro. Yo no tengo iPhone, ni me apetece porque soy un usuario que esta muy contento en la gama media-alta intermedia de Android, todo lo que necesito me lo ofrece (exceptuando la cámara, pero tampoco es tan relevante para mi), pero tengo clarísimo que si fuera a gastarme mi dinero en un terminal de gama superior pues iría a por un iPhone de cabeza, por ese dinero las ventajas que ofrece un iPhone no las ofrece ningun otro fabricante bajo mi punto de vista.
Miguel
Un movil de 350 euros actual creo que es más que suficiente para el 90% de los mortales.
Para todo lo demás, Mastercard! xDDD
People tend to hate me 'Cause I never smile
O sea, que eres mucho mas exclusivo si compras un android de gama alta. Curioso.
ivan5691
El titular está mal puesto. Yo habría escrito :"Se confirma que los usuarios de Android sólo están dispuestos a pagar hasta el 50 % del precio que los usuarios de Iphone están dispuestos a pagar por un producto de iguales prestaciones y calidad"
Rawl Draw
Yo diría que la clave de esto está en la gama media. La experiencia con un gama alta Android es demasiado parecida a la que ofrece con un buen gama media. Sin embargo, entre un iPhone “mileurista” y un iPhone SE hay un puñetero abismo. Por tanto, si voy a gastarme mil euros o más, me voy a un iPhone, porque para Android la gama media ya me hace un papelón. O acaso el SE lo está petando tanto en gama media? No todo va de marcas mejores o peores.
pibetp
Yo opino como la mayoría. Conozco casos con iPhone de 800€ que los cuidan mejor que a sus hijos, y les duran perfectamente 7 años. Yo me gasto lo mismo, pero en 3 moviles android de segunda mano al año de salir al mercado. Me parece una compra muy racional de un iPhone. Al ser un movil caro, lo cuidan más.
Peor me parece el comprador de Android el día de salida al mercado un modelo de 1000€. Los famosos ansias. Para un movil que un año después de salir al mercado cueste la mitad.
Yo me compré al inicio de la pandemia (Mayo 2020) un android de gama alta, a mitad de precio de segunda mano (Galaxy S10e, modelo del 2019), que Android 12 (actual) será su última gran actualización. Pero aún le quedan dos años de actualizaciones de seguridad y muuuuchos más años de actualizaciones de aplicaciones. Y la pila de años más instalando una ROM no oficial. Pero seguramente el año que viene lo renueve. ¿por cúal? Fácil, uno de la generación actual (galaxy s22). Pero mínimo lo compraré cuando presenten el S23. Antes sería de "tontos".
Con el iPhone4 y el iPhoneX (me parecen sublimes ambos) he estado muy tentado de probar iOS, pero la obligación del conector Lighting me echa siempre para atrás. Ya fui cliente cautivo con BlackBerry (su teclado físico me encantaba, podía escribir andando por la calle sin mirar a la pantalla, incluso trompa sin fallar una letra). Pero cuando pasé a Android, con su cumpliento de todos los estándares, sería muy dificil volver a un sistema cerrado.
Lo mejor de todo, tener muchas opciones donde elegir.
ceerreeme
Nota típica para despertar los haters de uno y otro lado... Algo muy humano, como XBOX/PLAYSTATION, PC/MAC, LINUX/WINDOWS, MARVEL/DC, DCC/MD (Soy viejo y todavía me acuerdo... Pero tuve MD) Jajajaja.
erickbaal
Yo mismo apliqué el “Quien compra móvil caro, compra iPhone”. Venía usando teléfonos Android de gama alta desde el S5 de Samsung (S5, S6, S6 Edge+, S8, S9, S9+), sin embargo, cuando llegó la hora de cambiar ningún Android me convencía, los sentía todos iguales. Y como siempre compraba teléfonos caros dije: por qué no cambiar, total ya los iPhones no están tan caros con respecto a los Android de gama alta. Y heme aquí con un iPhone 13 Pro de 256.
troyzero
Mucho comentario tipo "estaban verdes las uvas" veo por aquí ....
juanplp
Normal, Samsung los. Pone más caros, y hasta el móvil chinorris de turno (xiaomi, oppo, vivo etc) te quieren sablar más de 1000 euros. Así se los. Coman con patatas
celduques.ulrikvonca
Yo he sido siempre anti-iPhone, nunca me ha gustado cosas como tener que usar iTunes, su sistema cerrado y algunas tonterías que no me vienen ahora a la mente, pero es que fue ver el último las fotos que hace y enamorarme... eso sí, ni de coña me gasto lo que piden por él.
dsa10
Los gama alta Android hay que comprarlos, en todo caso, al año siguiente cuando valen la mitad.
videtti
Cada uno tendrá sus motivos, yo ni loco pago más de 1000 euros por un móvil.
Pere Ubu
Algo así ya se ha dicho, pero lo repítolo: teléfonos Android de gama media con prestaciones de casi gama alta los hay a patadas, no te vas a gastar más dinero para tener casi lo mismo. En cambio, hay mucha diferencia de prestaciones entre un iPhone de gama media y uno de gama alta. Si hubiera un par de modelos de iPhone por 500 euros que fueran sólo un poco peores que los iPhone de gama alta (en lugar del iPhone SE con un diseño que parece sacado de una máquina del tiempo que sólo sabe ir para atarás no menos de siete años) anda que los de gama alta se iban a vender tanto.
rexd94
Por que hay tantos fanboys ardidos de la manzana?? Si alguien quiere un gama alta en Android es porque busca algo mejor y cumpla con sus necesidades que iOS no puede suplir.
ratilla.bolita
Es de cajón si me sobra con un móvil de menos de 400€ tipo Samsung S52s 5G para que cojones me voy a gastar más???
Y que nadie me diga que la longevidad, ni leches que un Samsung dura todo lo que lo cuides... y me sobra para comprarme 2 más en el futuro.
Kaiser-14
Para cuando se hable de monopolios de Android, que se saque ese 62% dónde de verdad están los ingresos en smartphones
linkspike
Samsung que es el único que aparece por ahí tiene un problema terrible con la cantidad de gamas con nombres confusos que cada amo expanden más. No tiene identidad y su personalización es intrusiva.
reyang
Es mas que obvio, todos los modelos de Iphone son caros, es el unico segmento en el que tienen posicionados sus productos, si hasta el Iphone SE sin ser para nada premium, supera los 500 euros.
alvaro1962
Y la respuesta es sencilla, esta iPhone, de cerca le sigue el Sony Xperia, y luego el resto de los celulares...
Yo desde que tengo un iPhone, ni en broma vuelvo a un terminal android, excepto tal vez el Sony Xperia...
romediario
Yo no me pienso gastar mas de 250 euros en un móvil y por eso nunca me compraré un Iphone (y tan contento)
poncho321
He tenido todas las marcas,,,
El último fue el iPhone 12 y vuala,,,
Ya no cambio,,,,
lantux
No valen la pena ni los iPhone, ni los Android caros. A no ser que se sea un gamer en móvil, un fotógrafo o aficionado a la fotografía o al vídeo. Los demás están pagando por una potencia y unas especificaciones que no necesitan, aunque eso sí, eres muy guay por tener un iPhone o el Galaxy S de turno
rodrigo
Quien en su sano juicio compra un cel de $1200 dólares, si, suponiendo una longevidad de 6 años:
1) No incluye los avances a nivel de hardware por los siguientes años (por más premium que sea, en 2 o 3 años habrá nuevos avances que lo dejarán atrás de los demás)
2) El nuevo SO de los siguientes años lo hará más lento
3) La mayoría de aplicaciones de los siguientes años requieren más recursos a nivel de hardware y le quedará casi justo para después de la mitad de su vida útil
Los modelos gama media alta ya tienen la mayoría de las características de los gama alta, por un precio menor de $400. Así que, a no ser que quieras ejecutar una maquina virtual en tu celular (exagerando), sacar foto a la Luna y ver sus cráteres (sigo exagerando 😅), jugar algún shooter a 200 fps, o simplemente el celular lo tomas como parte de tu vestimenta, un modelo gama media alta debería ser suficiente para la mayoría de los 'mortales'.